Entradas

Mostrando entradas de 2019

El problema de ser médico: Las seis gemas de lo inverosímil.

Imagen
Menudo rollo este de los internos. Primero, no tenían plazas para sorteo, luego, abrieron plazas pero en cantidad insuficiente. Ahora, les reducen el salario de por si escaso que tenían con exactamente la misma carga horaria y los ilustres directivos del MSP, desde su silla, con acondicionador de aire, dicen que el estipendio no es un salario y que por ello los estudiantes deben seguirse costeando sus gastos propios. Se les olvidó a estos ilustres personajes el hecho que en el internado la parte académica es un 20% y la parte laboral 80%, pero que más da.  Comunicado oficial del MSP, con fecha 3 de mayo, 2019 La novela a modo de tragicomedia de don Fernando de Rojas, alcanzó el climax de la polémica cuando de un plumazo (un clásico de los tiempos actuales) se reduce de manera muy significativa el estipendio que los estudiantes de medicina, obstetricia, enfermería y nutrición recibían hasta hace poco.  Vale citar que la reducción está basada -según los señores del ...

Una vuelta al pasado (con cervezas)

Nunca entenderé la lógica humana... En la universidad te quejas de todo lo que te hacen los profesores, de los exámenes imposibles de alguno de ellos y añoras el internado, termina tu U y dices que fue la mejor etapa de tu vida. Llegas a ser interno, papelero oficial de la institución de salud, gastas 2 Faber Castell y una Bic en cada guardia, terminas con hipertrofia en los extensores y flexores de los dedos, hasta en los lunbricales, y con ojos de búho... Sólo quieres que termine y ser médico al fin. Ese día llega y lloras por todo lo que dejaste atrás, no sin antes decir que fue el mejor año de tu vida. Te vas de rural, te quejas de la ineptitud a grados superlativos e inimaginables del MSP, donde convierten en posible cada barbarie imposible y seguimos quejándonos... Luego llega el final y todos dicen que fue el mejor año de sus vidas. Conclusión, cada etapa es la mejor en su momento, así que a disfrutarla. Quizás en algunas décadas, deseemos volver a compartir esos momentos a lad...

De 29 a 29

¿En dónde existen más sueños rotos? ¿En el corazón de un enamorado, en un niño sin navidad, en una urna de cartón, en una madre palestina? Carta sin destinatario con un toque de lluvia de enero y el recuerdo de la brisa que acicalaba a 2300 metros... Nadie desea llegar al punto final de un libro que te apasiona leerlo... queda esa sensación de vacío inexplicable, que no se llena con una nueva lectura de primera instancia... Y aquí es donde aparecen los amigos con frases de Coelho que le buscan una explicación a lo sucedido en los confines del universo, con frases motivacionales más vacías que botella de Cien Fuegos 3am... Y es porque estamos más apegados al nihilismo nietzcheano… Cuando el final llega siempre avisa, en forma de sutil brisa o vehemente huracán... pero siempre existe esa señal. Y esa película que se dibuja en la mente es tan diferente a la que soñamos después de una noche apasionada... Encerramos la vida entre 5 peros y mil por qué, se nos deshace la lujuria, se nos ...